PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS Y ENLACE QUÍMICO
Objetivo de la práctica:
El objetivo de la práctica será investigar el enlace presente en sustancias iónicas y covalentes mediante estudio de la conductividad eléctrica.
Fundamento teórico:
La conductividad de una sustancia se efectúa por iones, es decir, partículas cargadas constituidas por uno o varios átomos, salvo en los metales cuya conducción eléctrica no consideramos en este experimento.
Los compuestos iónicos no conducen la corriente en estado sólido pero sí cuando están disueltos o fundidos, pues los iones de sus redes cristalinas quedan libres en estas circunstancias. Sin embargo, los compuestos covalentes no conducen la corriente eléctrica, excepto en el caso de algunas disoluciones que, por poseer cierto carácter iónico, liberan iones en disolución acuosa, como sucede con los ácidos y las bases.
Materiales y productos:
*Pila de4,5V
*Tres cables de conexión con pinzas de cocodrilo.
*Amperímetro.
*Vidrios relos, vasos de precipitado y varilla vidrio.
*Agua destilada.
*Sulfato de Cobre (II)
*Lentejas de Hidróxido de sodio.
*Sal común.
*Azúcar.
*Ac. Clorhídrico.
Método operativo:
1.En un vidrio de reloj depositar un poco de agua destilada. Poner los electrodos en extremos separados del vidrio de reloj tocando ambos electrodos el líquido. Medir la intensidad y anotarla. A mayor intensidad mayor conductividad, y a menor intensidad menor conductividad. Esto nos dará el carácter iónico o covalente de cada sustancia.
2.En otro vidrio del reloj depositar sal común y medir la intensidad. Anotad los resultados. Ahora, verted un poco de agua destilada en la sal y disolverla con la varilla de vidrio. Medir la intensidad con el amperímetro y anotar el resultado.
3.Repetir el mismo proceso que el paso anterior con las diferentes sustancias.
Primero con las sustancias sólidas y medimos la intensidad y luego vertemos agua destilada disolviéndolas midiendo de nuevo y anotando los resultados.
*Salvo con el Ac. Clorhídrido que es únicamente líquido.
Ojo con el Ac. Clorhídrico y el Hidróxido de Sodio. Son corrosivos por su carácter ácido y base respectivamente.
Resultados y conclusiones:
Además del guión de la práctica, hemos anotado los resultados obtenidos para las sustancias ya en disolución.
Sustancia : Conductividad :
Agua destilada 0.72
CuSO4 L=0.92 S=0
Azúcar L= 0.96 S=0
Sal común L=0.91 S=0
HCL 1,02 mA
NaOH L=0.86 S=0.85
Fotos:
Raquel Crespillo